Denominación: Edificio de la Compañía Granadina
Otras denominaciones:Compañía Granadina
Código: 180870246
Provincia: Granada
Municipio: Granada
Dirección y vías de acceso: Placeta de Alhóndiga, nº 26
Tipologías | Actividades | Cronología |
---|---|---|
Edificios dotacionales | 1934 |
Tipo | Nombre | Actuación | Fecha |
---|---|---|---|
Arquitectos | Wilhelmi Manzano, Fernando | Autor del proyecto | 01/01/1934 |
El edificio para la «Compañía Granadina de Industria y Comercio», diseño de Fernando Wilhelmi Manzano es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura racionalista de la ciudad de Granada en las décadas de 1930-1940. Se trata de un edificio cabecera de manzana con fachadas a calle Alhóndiga y Placeta de Alhóndiga, con acceso lateral por la placeta, que cuenta con una puerta de rejería.
El proyecto de 1934 contemplaba planta baja, principal y un cuerpo sobre la esquina, elevándose en 1942 hasta la altura actual. En fachada, toda la planta baja presenta aplacado de mármol de Sierra Elvira y el acceso posee una portada rehundida y con bocel. Los rasgos más destacados son el tratamiento de la esquina, que se curva y se enfatiza al situar sobre ella un gran rótulo en caracteres racionalistas con el anagrama de la Compañía (las iniciales C.G.I.C.), y el horizontalismo logrado por la inserción de cornisas anchas subrayando la división en plantas y la disposición en bandas de las ventanas, diez en total por planta, que se separan por plaquetas cerámicas de color verde. Destacan las terrazas en L de los pisos en plantas segunda y tercera.
Contiene un gran patio de iluminación cenital y vividero. Lo más interesante es el gran vacío que se genera en el interior de la manzana, cerrándose todo el entorno del edificio a él, manteniendo así su condición de medianera. Uno de los patios de luces se ha cubierto con panel ondulado traslúcido.
Estado | Figura | Tipología Jurídica | Publicado en | Fecha | Número | Página |
---|---|---|---|---|---|---|
Inscrito | Catalogación Gral.(Colectivo) | BOJA | 20/12/2006 | 244 | 62 |
MARTÍN MARTÍN, Eduardo; TORICES ABARCA, Nicolás: Guía de Arquitectura de Granada, Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1998. 320. 84-8095-167-2
MORENO PÉREZ, José Ramón; MOSQUERA ADELL, Eduardo; PEREZ CANO, María Teresa; PEREZ ESCOLANO, Víctor: 50 años de arquitectura en Andalucía: 1936-1986, En 1987, Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía, 1987. 84-505-4974-4
RESOLUCIÓN de 28 de noviembre de 2006, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se resuelve inscribir, con carácter genérico, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, el edificio de La Compañía Granadina, en Granada , En 2006, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 244, Sevilla: Junta de Andalucía, 20/12/2006. 62.
Compartir esto
Sede Central:
Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla
Tel. 955037000 | Fax 955037001
Centro de Arqueología Subacuática:
Balneario de la Palma. Duque de Nájera, 3. 11004 Cádiz.
Tel.956203394 | Fax.956203417