Denominación: Edificio de Correos y Telégrafos
Otras denominaciones:Correos y Telégrafos
Código: 230920074
Provincia: Jaén
Municipio: Ubeda
Dirección y vías de acceso: C/ Trinidad esquina con C/ Obispo Puerto
Tipologías | Actividades | Cronología |
---|---|---|
Edificios de comunicación | 1964 |
Tipo | Nombre | Actuación | Fecha |
---|---|---|---|
Arquitectos | Sota Martínez, Alejandro de la | Proyecto | 01/01/1964 |
El edificio se sitúa en el casco histórico de la ciudad, entre un palacio y un convento, edificios de piedra de corte clásico, por lo que hay que destacar la adaptación al entorno urbano del proyecto, mediante una cuidada composición, una utilización de aplacado de piedra estudiada, realizando una reinterpretación racionalista del lenguaje clásico. La puerta de acceso se sitúa bajo un balcón-mirador de chapa y vidrio que contrasta con la superficie de piedra del resto de la fachada. La entrada se efectúa en recodo hasta el espacio interior a doble altura en el que se sitúa la oficina de Correos.
EL lenguaje arquitectónico retoma referencias a elementos del entorno histórico como la cornisa, los huecos de ventana de las dos plantas superiores, el uso de la piedra...- Pero utilizando un lenguaje abiertamente contemporáneo que se evidencia en la organización en planta; en el diseño espacial y constructivo interior, en el uso de las ventanas horizontales de las plantas inferiores y el balcón volado de las superiores, que rompen la composición clásica de los huecos superiores, o en la variedad de formatos que se impone a la piedra.
El arquitecto Alejandro de la Sota Martínez construye entre los años 1964 y 1967, la sede de Correos y Telégrafos de Úbeda, una acertada intervención en un entorno de tan fuerte carga patrimonial como ofrece la ciudad.
Estado | Figura | Tipología Jurídica | Publicado en | Fecha | Número | Página |
---|---|---|---|---|---|---|
Inscrito | Catalogación Gral.(Colectivo) | BOJA | 16/03/2006 | 51 | 53 |
CASUSO QUESADA, R.; QUESADA GARCÍA, Santiago: La Estación de Autobuses de Jaén. Una topografía de su arquitectura, Sevilla: Consejería de Cultura, 2006. 84-8266-583-9
GARCÍA VÁZQUEZ, Carlos; PICO VALIMAÑA, Ramón: Catálogo de la Exposición MOMO ANDALUCÍA. Arquitectura del Movimiento Moderno en Andalucía 1925-1965. , Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1999. 299. 84-8095-202-4
MORENO PÉREZ, José Ramón; MOSQUERA ADELL, Eduardo; PEREZ CANO, María Teresa: De la tradición al futuro, Cádiz: Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental, 1992. 84-88075-13-8
MORENO PÉREZ, José Ramón; MOSQUERA ADELL, Eduardo; PEREZ CANO, María Teresa; PEREZ ESCOLANO, Víctor: 50 años de arquitectura en Andalucía: 1936-1986, En 1987, Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía, 1987. 84-505-4974-4
RESOLUCION de 21 de febrero de 2006, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se resuelve inscribir colectivamente, con carácter genérico, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, nueve bienes inmuebles del Movimiento Moderno de la provincia de Jaén , En 2006, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 51, Sevilla: Junta de Andalucía, 16/03/2006. 53.
Compartir esto
Sede Central:
Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla
Tel. 955037000 | Fax 955037001
Centro de Arqueología Subacuática:
Balneario de la Palma. Duque de Nájera, 3. 11004 Cádiz.
Tel.956203394 | Fax.956203417