DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Edad del cobre |
Descripción
En la cresta de la loma de la Lombriz, domina una zona muy amplia de tierras fértiles hacia el Madrefuentes por el Norte, y la campiña por el Sur. En zona de olivar presenta una extensión de unos 1500 metros cuadrados, observándose algunos fragmentos de cerámica a mano. La escasa cantidad de materiales recogidos, en parte achacable a hallarse en terreno de olivar, no permite inferir una cronología precisa, por ello apuntamos la posibilidad de que nos hallemos ante un asentamiento prehistórico, con uso de sílex, que nos lleva a momentos iniciales calcolíticos.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
FERNÁNDEZ CARO, José Juan.
Carta arqueológica del término de Fuentes de Andalucía: Sevilla.
Desconocida,
1992.
84-606-0858-1.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MORENO MENAYO, Mª Teresa ... et al.,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. Palmar de la Silla I,
1986.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
CAMACHO ALEGRE, José Antonio,
Inscripción Genérica de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía.. Palmar de la Silla I,
2000.
Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla.
Prospección del Término Municipal de Marchena. Palmar de la Silla I,
1999.
Archivo Municipal de Marchena.
Ayuntamiento de Marchena,
Normativa Urbanística del Término Municipal de Marchena.. Palmar de la Silla I,
1995.