DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Villae |
Alto imperio romano |
Villae |
Bajo imperio romano |
Descripción
Con una extensión aproximada de 3000 metros cuadrados y las ruinas de un antiguo caserío en el centro del yacimiento, se detectan restos de molduras de mármol, teselas de mosaico, tegulae, ladrillos, fragmentos de sigillata, sudgálica y clara, cerámica común, etc.
Se trata de una villa romana de época imperial. Destacan los elementos de lujo anteriormente referidos y que indican la probable existencia de una "pars urbana" dentro de la villa. Cronología entre los s. I y IV d. C.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
RUIZ DELGADO, Manuel María.
Carta arqueológica de la campiña sevillana: zona Sureste I.
Desconocida,
1985.
84-7405-309-9.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MORENO MENAYO, Mª Teresa ... et al.,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. El Villar,
1986.