DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
|
Edad del Hierro II - Iberos |
Cistas |
Edad del bronce antiguo |
|
Época romana |
Descripción
Situada en la margen izquierda del Río Almanzora, entre la Rambla de Canalejas y el propio río. La cista de Las Herrerías fue excavada por Siret y sus restos se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional. Estos restos funerarios muy probablemente estén relacionados con el asentamiento de Cerro de la Virtud.
Ambos lugares se encuentran prácticamente arrasados por las labores mineras de la época de Siret y momentos posteriores, Cronológicamente se puede adscribir a la Edad del Bronce.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
BRANDHERM, Dirk.
El poblamiento argárico de Las Herrerías. Cuevas de Almanzora, Almería, según la documentación inédita de L. Siret.
157-172.
SIRET, Luis.
Villaricos y Herrerías: antigüedades púnicas, romanas, visigóticas y árabes: memoria descriptiva e histórica.
1906,
-.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
FERNÁNDEZ BACA, Román , SUÁREZ MÁRQUEZ, Ángela,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Almería. Herrerías,
1987.