DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Edad del cobre |
Calzadas |
Época romana |
Cisternas |
Época romana |
Construcciones funerarias |
Época romana |
Villae |
Época romana |
Descripción
Se halla a 9,3 km al sur del núcleo urbano de Linares, extendiéndose bajo el caserío epónimo y por su entorno, si bien se detectan varias zonas de especial relevancia: una al norte, a la espalda de la cortijada, donde se emplaza la zona residencial de una villa de época romana; y otra en los cerros situados al oeste de la hacienda, donde se documenta un asentamiento calcolítico y una posible necrópolis romana. Esta última consiste en cuevas excavadas en el perfil acantilado de la terraza de origen fluvial, sobre las que se alza el poblado de la Edad del Cobre; en la vaguada que se halla entre el asentamiento calcolítico y la hacienda de Torrubia existe una calzada y un complejo de arquitecturas del agua (fuente, albercas y cisternas), todo de probable origen romano.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Jaén.
Ángela Sánchez López; Juan Miguel Cazalilla Sánchez,
Documentación técnica para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico andaluz como Bien de Interés Cultural, tipología Zona Arqueológica, del yacimiento de Cástulo. (Linares, Lupión, Torreblascopedro) ,
2011.