DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos/Etnias |
Cronología |
Estilos |
Torres |
|
Edad Media |
|
|
Descripción
La torre, conocida como "La Gorda", constituye el único baluarte que queda en pie del desaparecido castillo de Linares, demolido entre 1803-1804 por orden de Francisco María Solano Ortiz de Rosas, marqués de La Solana y capitán general de Andalucía. Según datos de Federico Ramírez y de Miguel Cobo y García del Cañuelo, Martín de Zambrana y Chacón compró por 805 varas cuadradas de terreno, por 300 reales, en el solar del castillo, donde reconstruyó la casa-palacio que hoy constituye el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús ("Las Esclavas").
En 1824 su viuda, Isabel de Zambrana, compró al cabildo la única torre que subsistía por 250 pesetas, situada en uno de los patios interiores de la casa señorial; según la rumorología popular, para vigilar desde ella las faenas agrícolas que se realizaban en los terrenos señoriales en las Huertas de las Eras. El resto del solar, parte de la antigua fortaleza, fue cedido en 1844 a su hijo, Martín Alonso de Zambrana y Zambrana, quien los unió a los corrales de la residencia.
En el año 2011 se realizó una intervención arqueológica que evidenció la existencia de los restos de un segundo torreón junto a esta torre, por lo cual podría tratarse del acceso existente en el lienzo interior oriental del castillo, según interpretación sobre el croquis de Martín Ximena Jurado en su obra "AntigUedades del Reino de Jaén" (1639).
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Jaén.
Lorenzo MARTÍNEZ AGUILAR,
Historia artística y social de los edificios linarense,
2012.
Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Jaén.
Juan Miguel Cazalilla Sánchez,
Corrección de delimitaciones /localizaciones de entidades patrimoniales,
2012.