DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Sitios con representaciones rupestres |
Prehistoria reciente |
Descripción
Abrigo de forma regular orientado al Oeste-Noroeste. En la pared derecha existe un conjunto de figuras en V o semicirculares y un punto. Son de color rojo oscuro.
Una pátina negra recubre prácticamente la totalidad de las paredes del abrigo. Las pinturas están mal conservadas.
Quiebrajano, relieve montañoso, se encuentra catalogado dentro del Plan Especial de Protección del Medio Físico.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas y Transp. de la Junta de Andalucía.
Plan Especial de Protección del Medio Físico y catálogo de la Provincia de Jaén.
Desconocida,
1988.
HORNOS MATA, Francisca.
Memoria de gestión de las actividades arqueológicas de la provincia de Jaén, 1990.
1990,
pp.34-35.
SORIA LERMA, Miguel; LÓPEZ PAYER, Manuel Gabriel.
El arte rupestre en el Sureste de la Península Ibérica.
Desconocida,
1989.
SORIA LERMA, Miguel; LÓPEZ PAYER, Manuel Gabriel.
Historia de la investigación del arte rupestre prehistórico en la Provincia de Jaén, Alto Guadalquivir: trabajos de campo y metodología científica.
1994,
pp.367-385.
Resolución de 17 de abril de 2008, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se incoa el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Zona Patrimonial, de Otíñar, en el término municipal de Jaén.
.
15/05/2008,
pp. 33-40.
Información documental
Dirección General de Bienes Culturales y Museos.
Catálogo de yacimientos con pinturas rupestres en Andalucía. Cueva de la Higuera II,
1995.