DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Torres vigías |
Edad Media |
Descripción
El yacimiento se sitúa en la cima de un cerro desde el cual se divisan el Castillejo de Mondujar, el Pago del Castillejo de Nigüelas y el Barranco del Pleito, así como el Torrente en toda su amplitud.
En una reciente prospección se localizaron restos cerámicos en la cima, en una zona de secano con cultivo arborescente de almendros. No puede verse ningún resto de construcción.
El lugar podría ser una atalaya llamada por los árabes "Calat el Hhajar" que cita Hurtado de Mendoza haciendo referencia a la rebelión de los moriscos.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
HURTADO DE MENDOZA, D..
Guerra de Granada.
Desconocida.
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Granada.
DE LOS REYES CASTAÑEDA, J.L.,
Informe de la Campaña de Prospecciones de Lecrín. Cerro Alto,
1985.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Granada. Cerro Alto,
1989.