DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Alta Edad Media |
Escoriales |
Alta Edad Media |
Descripción
Se trata de un sitio arqueológico conocido por las prospecciones realizadas en los años 80 del S. XX y que ha sido revisado en un prospección arqueológica en 2010 con motivo de la evaluación ambiental para una cantera. La información preliminar existente hacía referencia a hallazgos aislados de época prehistórica sin mayor concrección.
La prospección realizada en 2010 ha permitido constatar la existencia de un pequeño asentamiento en el que se concentran numerosas escorias de reducción asociadas a algunos fragmentos de cerámica tardoantigua y altomedieval, y pequeños fragmentos de minera, identificándose como taller de reducción de hierro. No se han detectado en cambio elementos de época prehistórica, sin que puedan establecerse mayores precisiones.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
SÁNCHEZ QUIRANTE, Lorenzo.
Prospección Arqueológica Superficial en la Sierra de Baza-Gor.
1992,
pp.329-339.
SÁNCHEZ QUIRANTE, Lorenzo.
Prospección Arqueológica Superficial en la Sierra de Baza-Gor.
1993,
pp.191-196.
Información documental
Dirección General de Bienes Culturales y Museos.
Proyecto: Investigación Arqueológica en la Sierra de Baza-Gor. CERRO DEL PERÚ,
1998.
Servicio de Bienes Culturales (DP Granada).
José R. Sánchez Viciana,
Memoria Preliminar Prospección Arqueológica Superficial para el Proyecto de Explotación de la Concesión Minera Nuevo Gor (Gor, Granada) ,
2010.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Granada.
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía 1999. CERRO DEL PERÚ,
1999.