DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Época romana |
Infraestructuras hidráulicas |
Época romana |
Descripción
El yacimiento aparece compuesto por diferentes conjuntos estructurales emergentes de época romana, que han sido reutilizados con posterioridad. Se puede destacar fundamentalmente la documentación de restos de columnas, muros, fundamentalmente grandes sillares y construcciones de carácter hidráulico asociadas a una zona de nacimiento de agua.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
ORFILA PONS, Margarita; CASADO MILLÁN, Pablo; C. LEVENE, Richard / MÁRQUEZ CECILIA, Fernando.
Estudio preliminar de los elementos constructivos hidráulicos de época romana en el río Cubillas. Tramo Deifontes-Albolote, Granada.
1991,
pp.83-114.
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Granada.
ARANDA JIMÉNEZ, Gonzalo , MONTUFO MARTIN, Antonio M. , RAYA PRAENA, Inmaculada,
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la provincia de Granada. La Fuente,
2001.
Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
LÓPEZ LÓPEZ, Manuel , PEÑA RODRÍGUEZ, José Manuel,
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la provincia de Granada. La Fuente,
1998.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Granada. La Fuente,
1989.