DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
|
Edad del Hierro |
|
Edad del bronce |
|
Época romana |
Descripción
Se trata de un hallazgo de un conjunto de materiales que se localizaron al realizar la conducción de aguas denominada Canal de la Espartera. A causa de este hallazgo Tarradell realizó una excavación en 1947 sin que se documentaran restos de materiales o estructuras. Este hecho fue utilizado para interpretar los materiales aparecidos como un escondrijo. En cuanto a la adscripción cultural de los materiales estos se ubican en la Edad del Bronce, Edad del Hierro y de época romana.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
TARRADELL, Miguel.
Investigaciones arqueológicas en la provincia de Granada.
pp.223-226.
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Granada.
ARANDA JIMÉNEZ, Gonzalo , MONTUFO MARTIN, Antonio M. , RAYA PRAENA, Inmaculada,
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la provincia de Granada. Era de los Pensamientos,
2001.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Granada. Era de los Pensamientos,
1989.
Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
LÓPEZ LÓPEZ, Manuel , PEÑA RODRÍGUEZ, José Manuel,
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la provincia de Granada. Era de los Pensamientos,
1998.
Archivo Histórico de la Universidad de Granada.
Carta arqueológica de la hoja de Padul 1026-II-IV. La población prehistórica y antigua en el sector oriental de la Vega de Granada y la depresión de Padul. Era de los Pensamientos,
1985.