DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Almunias |
Edad Media |
Asentamientos |
Paleolítico |
Asentamientos |
Prehistoria reciente |
Descripción
El yacimiento se sitúa en una ancha colina al sur de la Fuente del Moro. A nivel superficial se pueden ver escasos fragmentos de cerámicas tanto a mano de factura prehistórica, pero de filiación indeterminada, como a torno vidriada indeterminada. Asimismo se aprecian escasas piezas líticas de sílex, entre las que destaca un núcleo que puede ser del Paleolítico.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
SOLER CERVANTES, Milagros.
Resultados de las campañas de prospección arqueológica superficial durante los años 1989, 1990 y 1991 en la margen derecha del río Castril (Granada).
1995,
pp. 133-143.
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Granada.
Informe preliminar de la prospección arqueológica superficial de la margen derecha del río Castril y Cortes de Baza, Granada. La Fuente del Moro,
1989.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Granada.
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía 1999. La Fuente del Moro,
1999.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
RUIZ SÁNCHEZ, Mª Victoria,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Granada. La Fuente del Moro,
1994.
Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
LÓPEZ LÓPEZ, Manuel , PEÑA RODRÍGUEZ, José Manuel,
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la provincia de Granada. La Fuente del Moro,
1998.