DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Villae |
Alto imperio romano |
Descripción
Construcciones y material cerámico romano de los siglos I y II d.C. Para M. Ponsich, se trataría de una extensa villa del siglo IV d.C. Se trata de un extenso yacimiento muy compartido por la distribución de las tierras de labor que son muy ricas y se hallan muy repartidas.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
LAVADO FLORIDO, Mª Luisa.
Carta arqueológica de la margen izquierda de la desembocadura del Guadalquivir: Sanlúcar (Norte) y Trebujena.
1990,
pp. 126-133.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Cádiz. Llanos de Bonanza,
1987.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Cádiz.
Maria Luisa LAVADO FLORIDO,
Carta arqueológica de la margen izquierda de la desembocadura del Guadalquivir: Sanlúcar (Norte) y Trebujena. Llanos de Bonanza,
1986.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Cádiz. Llanos de Bonanza,
1992.