DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Capillas (Edificios) |
Práctica devocional |
Edad Moderna |
1700/1799 |
|
Descripción
La Capilla de Nuestra Señora del Rosario se encuentra ubicada dentro del caserío de la población, correspondiente a la parte baja del pueblo. Es un edificio de reducidas dimensiones, formado por una sola nave dividida en tres tramos cubiertos por bóvedas vaídas y seprados entre sí por arcos transversales. La capilla mayor es cuadrada, siendo las cubiertas de bóvedas vaídas. En la cabecera, tras el altar mayor, se sitúa la Sacristía. ocupando el coro la tribuna de los pies de la nave. Posee una sola portada, abierta en el muro de los pies, constituida por un vano adintelado flanqueado por pilastras que soportan un frontón roto en cuyo tímpano se sitúa un óculo lobulado.
Datos históricos
La construcción puede datarse en el siglo XVIII, si bien se observan intervenciones posteriores, siendo una de ellas la correspondiente a la transformación de los arcos diafragmas de la nave y la recomposición de la portada. permaneció cerrada al culto durente varios años, utilizádose durante algún tiempo como polvero y años más tarde como vivienda. A partir de los años cincuenta se estableció de nuevo la hermandad. A esta época pertenecen las pinturas murales que decoran el templo, obra de José Gutiérrez Rodríguez.
Se celebra novena y fiesta solemne con procesión el día 7 de octubre, festividad de la titular.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura,
Consejería de Cultura,
Dirección General de Bienes Culturales,
Inventario de Ermitas
Sin título.