DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
Cronología |
Viviendas de pequeños propietarios |
Actividad doméstica |
1892 |
Descripción
Corresponde a una vivienda de pequeños propietarios, de estructura regular, de dos plantas:baja y soberao, tres crujías o cuerpos, patio y crujía frontal paralela a las anteriores, corral.
Cubierta de tejas imbrices a dos aguas con orientación hacia la calle principal. Cubierta a un agua en las dependencias de patio
Primera crujía: zaguán y dormitorio lateral (dormitorio de abuela).
Segunda crujía: corriente, cuerpo de casa y alcoba (dormitorio de nieta), puerta de emtrada a dormitorio anexo.
Tercera crujía: corriente con, alacena, escalera de acceso a soberao, dormitorio.
Patio con pozo, pila de lavadero, baño, cuadras y cocina.
Corral con cochitrinas.
El soberao está destinado para los dormitorios.
Los materiales constructivos son: arena, cal, ladrillos, hierro para rejas, goznes de puertas, maderas y cristal.
Los elementos sustentantes son muro maestros y medianeros de tapial, "tapia" en 60-40 cm. aproximadamente; estructura adintelada; tabiques en arena y cal, elucidos de yeso y posteriormente encalados.
Los elementos sostenidos son: la cubierta a dos aguas y orientada hacia la calle principal; en crujías del patio a un agua. La techumbre es de vigas rollizas, alfajías y ladrillos. Arco de medio punto en puerta de cuerpo de casa.
La solería de ladrillos tanto en zona de habitación como en el patio; sardinel con "ladrillos dormidos".
"Corriente" que atraviesa la vivienda hasta el patio.
La fachada se abre con puerta principal con ventana plana en su lateral derecho. En la planta del soberao ventana pequeña también plana. Las puertas de ventanas y de entrada esta pintadas de color azul con rejas en negro. El sardinel está pintado de marrón. El sardinel de la puerta de patio esta construido con "ladrillos dormidos"
"Portal de casa" o puerta de zaguán a una hoja y encuadrada en una puerta mucho mayor con clavos de hierro. Mirilla y corazón de Jesús. La puerta de patio se une a pared con "gonze o hierros fijos enganchados. El lateral de la puerta se llama "bastidor".
El cierre de la puerta principal (de do hojas y con clavos) se hace con un tranca y un lavija metida sobre hierro. Se deja entreabierta con una piedra: canto rodado muy pulido. La policromía de los entresuelos y vanos: azul para puertas de entrada y ventanas, amarillo para ladrillos de entresuelos y marrón para vigas y alfajías.
Alacena debajo de hueco de la escalera de acceso a soberao.
Pozo con brocal en ladrillos y pilas de lavadero en piedra caliza.