DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
Cronología |
Viviendas de medianos propietarios |
Actividad doméstica |
1900/1909 |
Descripción
Corresponde a una vivienda de medianos propietarios, de dos plantasd regulares: baja y camara; patio con cuadras y baño; corral con cochineras y almacén de electrodomésticos y, finalmente, trascorral con huerto y cebadero. El primer cuerpo de casa corresponde a la puerta de entrada, con zanguán flanqueado de dos dormitorios. El segundo cuerpo se corresponde con el recibimiento y la puerta de entrada del dormitorio por debajo del hueco de la escalera. El tercer cuerpo corresponde a cuarto dormitorio y comedor. En el cuarto cuerpo encontramos la cocina, un pasillo hacia el patio y un cuarto dormitorio con puerta de entrada a otro dormitorio y que en el pasado fue cuadra. y cuarto para arreos de animales (guadarnes). Por el pasillo accedemos al patio, en el que encontramos cuadras, baño y lavadero,
Los materiales constructivos son: cal, piedra, arena, yeso, madera, hierro, cristal de colores.
Los elementos sustentantes son muros maestros y medianeros en mampostería; vigas de madera en los umbrales de los vanos.
Los elementos sostenidos son: techumbre de vigas rollizas, paños de cañas, enyesadas y encaladas. La cubiertas es a dos aguas, paralela a la fachada principal, de tejas árabe; en las tejas que van convexas se ubicaba debajo de ella como apoyo y para que no moviera un "pellugón" de barro y un trozo de teja rota, además de cal para el firme; para las "tejas canal" se coloca un hilo maestro. Chimenea de cocina con campana de tiro corrido. El entresuelo de la zona correspondiente al primer y segundo cuerpo con cielo raso.
Los suelos son de terrazo en los tres primeros cuerpos; baldosas policromadas en color rojo y blanco; piedras del río con arena en el corral.
La fachada se abre en una puerta principal azul a dos hojas; el zaguán con portón en madera blanca y cristales de colores; dos ventanas planas flanqueando la puerta; en la planta alta tres ventanas más pequeñas, dos en horizontal y la central en vertical. Los filos de las ventanas o quicios están pintados de color azul, así como las hojas de las ventanas. Las rejas son de color blanco. El conjunto es de gran interés. La puerta principal, así como el portón interior de la entrada presenta un trabajo de carpintería muy elaborado. Los cristales de colores dan al portón de entrada una gran distinción.