DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Edificios agropecuarios |
Alto imperio romano |
Edificios agropecuarios |
Baja Edad Media |
Edificios agropecuarios |
Edad Moderna |
Descripción
Este sitio arqueológico quedó descrito en una prospección efectuada en el año 2002 como una explotación rural dependiente de una alquería islámica que presenta indicios de continuidad hasta finales de la Edad Media o inicios de la edad moderna. Los restos hallados correspondían a escasos fragmentos constructivos romanos, junto con algunos bordes de cerámica común romana y algunos más de época medieval (platos, cazuelas, y ollas). En visitas posteriores a este sitio, no se ha localizado ningún resto material. La zona se encuentra a escasos metros de las obras del tren de alta velocidad, por lo que podría haberse visto afectada por desmontes o aportes para la construcción de una vía de servicios del ferrocarril
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Delegación Provincial de Cultura de Sevilla.
Manuel León Béjar,
Memoria de la Prospección Arqueológica Superficial y Vigilancia Arqueológica de los movimientos de tierra en la línea ferroviaria entre Córdoba y Málaga. Tramo Río Yeguas-Autovía A-92.,
2002.
Delegación Provincial de Cultura de Sevilla.
Manuel Camacho Moreno,
Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos del Término Municipal de La Roda de Andalucía (Sevilla). Quintahermosa.,
2004.