DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Apeaderos |
|
Edad Contemporánea |
|
Descripción
Apeadero construido en 1883 para permitir el tráfico de viajeros entre Naya y el resto del Ferrocarril Minero de Río Tinto, era un edificio de planta rectangular de una sola planta, tenía un pequeño porche sostenido por pilares cuadrangulares. Tiene unas dimensiones de 9 metros de largo por 3 metros de ancho. En 1904 fue dotada de alpende, se mejoró la cubierta y se construyó la carbonera. En 1907 se construyó el almacén del apeadero. La estación estuvo en servicio hasta 1970 cuando se despobló la aldea de Naya.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Dirección General de Bienes Culturales y Museos.
Michela GHISLANZONI; Marcos ROMERO DACAL,
Documentación técnica para la inscripción en el C.G.P.H.A. como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Zona Patrimonial, de la Cuenca Minera de Riotinto,
2011.