DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Fuentes |
Abastecimiento de agua |
Edad Contemporánea |
|
|
Fuentes |
Actividad agropecuaria |
Edad Contemporánea |
|
|
Descripción
Se trata de un pilar de planta rectangular, de 3,20 por 0,65 metros y 30 centímetros de altura, edificado en mampostería enlucida con cemento. Se encuentra adosado, por su parte norte, a un muro de contención del terreno colindante, edificado en mampostería, algo superior al metro de altura.
En el lado este se encuentra la pilastra de salida del agua, que consiste en una estructura semicircular de piedra, de cuya cara occidental vierte sobre el pilar un grueso caño de plomo. El desagüe se produce por el extremo occidental del pilar, a través de un caño colocado en la parte superior del muro, directamente sobre el terreno.
Datos históricos
Tradicionalmente ha sido utilizado para el abastecimiento humano y abrevaje de las caballerías.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Córdoba.
Ricardo Córdoba de la Llave,
Inventario de Fuentes: Adamuz, Espiel, Hornachuelos, Montoro, Obejo, Villaharta, Villanueva del Rey y Villaviciosa de Córdoba,
2002.