DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Iglesias |
Ceremonia cristiana |
Edad Moderna |
|
Neoclasicismo |
Iglesias |
Ceremonia cristiana |
Edad Moderna |
|
Renacimiento (Estilo) |
Iglesias |
Actividad festivo-ceremonial |
|
|
|
Iglesias |
Asociacionismo religioso |
|
|
|
Iglesias |
Ceremonia cristiana |
|
|
|
Iglesias |
Práctica devocional |
|
|
|
Descripción
De planta basilical con crucero, es decir con insinuaciones en los muros mediante capillas o nichos de formación de planta de cruz latina.
Paramentos verticales: Compuesta por grandes pilastras o machones que tienen doble función, una para sostener la cubrición de la nave y otra, conformar las capillas laterales de dicha nave. Estas capillas tienen menor altura que la principal cubiertas por bóveda de cañón.
Posee en cada machón una pilastra adosada con su correspondiente capitel hasta una cornisa continua que recorre toda la nave. Del capitel se pasa al arco fajón de la bóveda de cañón que cubre la iglesia. Cornisa peculiar.
Paramentos horizontales: Bóveda de cañón en nave y cúpula en el crucero de arco tudor. Aparecen humedades. Tiene coro que comunica con torre de planta cuadrada terminada en pináculo octogonal.
Encalada toda ella de blanco y con cubiertas de teja. Aparecen pilastras en esquinas bajo relieve junto con portada formada por tímpano sobre columnas adosadas y óculo.