DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos/Etnias |
Cronología |
Estilos |
Castillos |
Actividad militar |
Edad Media |
|
|
Descripción
Son muy escasos los restos conservados de este castillo, que se componía, al parecer, de tres recintos.
Del tercero, que ocupaba la parte Noreste de la fortaleza, quedan restos de dos posibles torres, construidas con mampostería sobre dos espolones rocosos ubicados en los ángulos Norte y Este.
Del segundo, situado al Oeste del anterior y que rodea al primero por tres de sus lados, quedan restos de muros al Sur, también construidos con mampostería.
Del primero se conserva un buen trozo de muro de mampostería en su única cara exterior, la Noroeste. Tiene una altura de unos tres metros y está construido con piedras de mediano tamaño tomadas con mortero de cal, apreciándose en su paramento las huellas del encofrado.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
BLEDA PORTERO, Jesús; MARTÍN CIVANTOS, José María; MARTÍN GARCÍA, Mariano.
Inventario de arquitectura militar de la provincia de Granada. Siglos VIII al XVIII.
Diputación de Granada,
1999.
84-7807-269-1.