DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Ermitas |
Práctica devocional |
Edad Moderna |
1700/1799 |
|
Descripción
El templo, de una sola nave, presenta cubierta en artesa y bóveda de media naranja en el presbiterio. El coro está situado a los pies del templo. La única portada se sitúa en el muro de la epístola.
Datos históricos
Fue antigua Ermita de Santa María, datándose el edificio en el siglo XVIII. Desde sus comienzos radicó en ella la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, conservando un libro de reglas de 1832, firmado y aceptado por Fernando VII. En este se recogen otras reglas anteriores fechadas en 1674.
La imagen sale procesionalmente el Sábado Santo aunque excepcionalmente lo haga también cada tres años el Domingo de Resurrección. Los cultos se realizan la primera semana de Cuaresma y en las vísperas de la festividad de la Asunción.
Fue coronada canónicamente en 1974
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura,
Consejería de Cultura,
Dirección General de Bienes Culturales,
Inventario de Ermitas
Sin título.