IDENTIFICACIÓN
Denominación: Antiguos Juzgados
Otras denominaciones:
Archivo Histórico Provincial de Sevilla
; Archivo General de Andalucía
; Archivo de Protocolos Notariales
; Archivo Municipal
; Archivo de Protocolos
; Hemeroteca Municipal
; Observaciones
Código: 01410910438
Caracterización: Arquitectónica
Provincia: Sevilla
Municipio: Sevilla
Códigos relacionados
Pertenece a: |
Código |
Denominación |
01410910200 |
Centro Histórico de Sevilla |
Incluye a: |
Código |
Denominación |
01410910736 |
Archivo Histórico Provincial |
DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Palacios de justicia |
Actividad jurídica |
Edad Contemporánea |
1913 |
|
Edificios administrativos públicos |
Gestión administrativa |
Edad Contemporánea |
1987 |
|
Agentes
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Cruz Villalón, Antonio |
Reforma |
1987 |
Arquitectos |
Sáez y López, José |
Proyecto, Dirección obra |
1885 |
Arquitectos |
Gallegos Díaz, José |
Proyecto |
1893 |
Arquitectos |
Ortiz García, Antonio |
Reforma 1982-1987 |
1987 |
Descripción
En el edificio de los Antiguos Juzgados, sito en la calle Almirante Apodaca, se ha instalado un complejo archivístico de primera magnitud. Para ello se ha rehabilitado en su integridad dicha construcción, erigida por el arquitecto Sanz Lopez en 1913.
Actualmente, tiene allí su sede las siguientes entidades: La Hemeroteca Municipal, que guarda cerca de 15.000 impresos y 5.000 títulos de publicaciones periódisticas, además del interesante fondo fotográfico del Archivo Serrano, y buena parte de la documentación concerniente a la Exposición Iberoamericana de 1929; el Archivo Histórico Municipal, una de cuyas principales secciones está constituida por los libros de Actas Capitulares del Consejo sevillano; el Archivo de Protocolos Notariales, donde se depositan los instrumentos jurídicos pertenecientes a las antiguas escribanías públicas de la ciudad, transformadas posteriormente en notarías; por ültimo, el Archivo General de Andalucía, donde se recoge la documentación dimanada de las Consejeria y Organismos públicos que conforman la Comunidad Autónoma andaluza.
Datos históricos
Construido entre 1895 y 1908 ocupa el edificio que en principio hacía funciones de Palacio de Justicia de Sevilla también conocido como los Antiguos Juzgados y otras dependencias municipales, y que a su vez fueron levantados sobre lo que era una antigua alhóndiga.
Durante la década de 1970 los juzgados se trasladaron al Prado y el edificio permanecerá cerrado y en estado de abandono hasta que en 1982, se rehabilita y acondiciona para Archivo Histórico Provincial, el proyecto de esta reforma fue realizado por Cruz y Ortíz, las obras terminaron en 1987.
El Archivo Histórico Provincial de Sevilla fue creado por Orden del Ministerio de Cultura el 2 de julio de 1987e inaugurado de manera oficial el 1 de septiembre de 1991, abriéndose al público en noviembre de es mismo año.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
VÁZQUEZ CONSUEGRA, Guillermo.
Guía de Arquitectura de Sevilla.
Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes.,
1992.
84-87001-94-7.
VILLAR MOVELLAN, Alberto.
Arquitectura del Regionalismo en Sevilla: 1900-1935.
Diputación Provincial,
1979.
84-500-3335-7.
YÁÑEZ SEMPERE, Juan Luis; GARCÍA TORRENTE, Ubaldo; REINA FERNÁNDEZ, Juan Carlos.
Guía de la Arquitectura de Sevilla y Área Metropolitana. SXX..
Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental,
1992.
84-88075-14-6.
Información documental
Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea. Provincia de Sevilla. Antiguos Juzgados,
2007.