DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Edificios de comunicación |
|
Edad Contemporánea |
1990 |
|
Agentes
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Díaz Recasens, Gonzalo |
Proyecto |
1990 |
Descripción
En el borde de la Cornisa del Aljarafe en el municipio de Tomares, se construye el edificio para la Radio Televisión de Andalucía en un terreno vacío hoy irreconocible por haberse colmatado. Sobre un relleno el edificio destacaba por la solidez de su perfil y la verticalidad de su torre de telecomunicaciones que se desmaterializa conforme gana en altura.
En ese terreno antes agreste se plantea el proyecto como un refugio inspirado en los cortijos de la campiña sevillana: gruesos muros, en este caso de hormigón color albero para mimetizarse con la tierra, con escasas aberturas y sólo unos volúmenes destacando de su silueta, aquí las torres de ventilación. La planta se organiza en dos edificios laterales que recorren la parcela, enlazados por dos piezas singulares -destaca el edificio que alberga los estudios- de manera que el espacio se estructura en una secuencia de patio-apeadero, patio central y jardines posteriores abiertos a la vista sobre Sevilla. El interior, lleno de matices e incorporando nuevos materiales (mosaico cerámico, hormigones blancos, vidrios, carpinterías") busca luz y transparencias que contrasten con la severa imagen exterior.
La acertada implantación y su solución volumétrica caracterizan al edificio que por su privilegiado emplazamiento se ha sumado al paisaje del horizonte de la ciudad de Sevilla.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
AA.VV..
Guía de arquitectura. Sevilla S.XX..
Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental,
1992.
84-88075-14-6.
DIAZ RECASENS, Gonzalo.
GEOMETRIA : REVISTA SEMESTRAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO.
1990,
58-61.
DIAZ RECASENS, Gonzalo.
The Architectural Review.
Televisión Studios-Sevilla Spain.
1989,
58-63.
MOSQUERA ADELL, Eduardo; MORENO PÉREZ, José Ramón; PEREZ CANO, María Teresa.
De la tradición al futuro.
Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental,
1992.
84-88075-13-8.
VÁZQUEZ CONSUEGRA, Guillermo.
Guía de Arquitectura de Sevilla.
Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes.,
1992.
84-87001-94-7.
Información documental
Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
CAPILLA RONCERO, Ignacio; RAMOS CARRANZA, Amadeo; SÁNCHEZ-CID ENDÉRIZ, José Ignacio,
Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea. Provincia de Sevilla. Edificio Canal Sur,
2007.