DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Bibliotecas |
Actividad cultural |
Edad Contemporánea |
1983 |
|
Datos históricos
Los orígenes de la Biblioteca Pública Provincial - Biblioteca Pública del Estado "Francisco Villaespesa" se remontan a 1845, cuando, con 500 volúmenes, se creó la Biblioteca del Instituto Provincial de 2ª Enseñanza de Almería. En 1947, por convenio entre el Excmo. Ayuntamiento de Almería y el entonces Ministerio de Educación, se crea la Biblioteca Pública "Francisco Villaespesa", con sede en un edificio del céntrico Paseo de Almería.
En 1983 sus instalaciones se trasladaron a la actual sede de la calle Hermanos Machado y al año siguiente formó parte del grupo de Bibliotecas Provinciales cuya gestión fue transferida a la Junta de Andalucía. Durante todos estos años, la Biblioteca Villaespesa ha venido desempeñando un importante papel en la educación y ocio de los almerienses, habiéndose celebrado en 1997 el cincuentenario de su fundación.
La finalidad de la Biblioteca Villaespesa es atender las demandas de lectura de la población de Almería y de su provincia, además de procurar cubrir con la mayor amplitud posible la temática local, pues es depositaria de las obras impresas en Almería y por otra parte, sus fondos históricos cuentan con importantes colecciones de temática local, como la colección de folletos que pertenecieron a Martínez de Castro, diarios decimonónicos como la "Crónica Meridional" y las obras ingresadas en el Negociado de Depósito Legal. También se conservan en la Biblioteca manuscritos del propio poeta Francisco Villaespesa y del poeta Ledesma.