DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Edad del bronce final |
Descripción
Este sitio arqueológico se localiza en la cima amesetada de un cerro de 740 metros de altitud conocido como el Cabezo del Hornito, en el entorno del casco urbano de Cortegana. Desde este punto se tiene una gran visibilidad del territorio circundante.
Como ya se ha dicho, el poblado se dispone en la cima del cerro, en torno al afloramiento de roca, y en la ladera Sur. En varias zonas en superficie se han localizados restos cerámicos del Bronce Final, destacando cerámicas con decoración bruñida al exterior.
Este hábitat ha sido estimado como sincrónico con otros poblados de esta época de la comarca serrana de Huelva.
Por su ubicación y características debe presentar estructuras de fortificación, aunque sea difícil determinar con certidumbre la presencia de murallas sin una correcta intervención arqueológica, dada la gran densidad de vegetación, prácticamente impenetrable, y la presencia de muchos cercados de piedras y bancales que pueden estar reutilizando estructuras defensivas preexistentes.
Este yacimiento fue dado a conocer por Pérez Macias (1996), en su estudio sobre el poblamiento prehistórico de la Sierra de Huelva, así como por Gómez Toscano en su obra sobre la Edad del bronce (1997).
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
GÓMEZ TOSCANO, Francisco.
El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir: el territorio y su ocupación.
Universidad de Huelva,
1997.
84-88751-57-5.
PÉREZ MACÍAS, Juan Aurelio.
Primeras comunidades de la Sierra de Huelva.
1996,
-.
Resolución de 18 de febrero de 2004, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se incoa el procedimiento para la inscripción genérica colectiva,en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz,de treinta y siete yacimientos y poblados amurallados de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, provincia de Huelva.
11/03/2004,
pp. 6296-6306.
Resolución de 28 de julio de 2005, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se resuelve inscribir colectivamente, con carácter genérico, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, treinta y siete yacimientos arqueológicos y poblados amurallados de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, provincia de Huelva..
25/08/2005,
pp. 46-57.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
TEBA MARTÍNEZ, José Antonio ... et al.,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Huelva. Cabezo del Hornito,
1987.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Huelva.
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía 1999. Cabezo del Hornito,
1999.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Huelva.
Inscripción Genérica de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía 2001. Cabezo del Hornito,
2001.
Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Huelva.
Aurora DOMÍNGUEZ MACARRO; Gema AGUILERA CARRASCO; José Antonio LINARES CATELA,
Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía - PADA -. Inventario de bienes de arquitectura defensiva. Cortegana . Cabezo del Hornito, Ficha 50,
2008.