DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos/Etnias |
Cronología |
Estilos |
Torres defensivas |
Defensa |
Edad Media - Árabes |
|
|
Descripción
Es una torre atalaya fronteriza, árabe, de forma cilíndrica y planta circular, de 5,2 metros de diámetro. Está construida con mampostería en hiladas de piedras de mediano tamaño, pasando, desde los 5,5 metros de altura, a emplear piedras de menor tamaño, tomadas todas con mortero rico en cal. Tiene restos de enfoscado exterior ala N y una altura conservada de 7,2 metros.
El hueco de acceso se sitúa al E, conservando el dintel de piedra con las quicialeras, el arco interior de piedra y la jamba derecha de sillería. en su interior se conservan restos del arranque de la bóveda de mampostería que cubría la estancia. En los alrededores de la torre hay gran cantidad de cerámica superficial, en especial de época ibérica, así como trincheras y casamatas de la guerra civil.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
BLEDA PORTERO, Jesús; MARTÍN CIVANTOS, José María; MARTÍN GARCÍA, Mariano.
Inventario de arquitectura militar de la provincia de Granada. Siglos VIII al XVIII.
Diputación de Granada,
1999.
84-7807-269-1.