DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Edificios sanitarios |
Sanidad |
Edad Contemporánea |
1997 |
|
Agentes
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Ramírez Laguna, Arturo |
Proyecto |
1997 |
Descripción
Un nítido volumen parelelepipédico de hormigón, metal y vidrio constituye el referente para la función que alberga este edificio, asumiendo postulados de la versión japonesa de la corriente neomoderna. En esta obra de 1997 de Arturo Ramírez Laguna, cuatro crujías paralelas, donde la segunda es un patio longitudinal, secuencian y articulan las áreas de espera, despachos y consultas iluminadas desde el norte las primeras y tamizadas las últimas con porche brise-soleil al sur.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
DAROCA BRUÑO, Francisco; YLLESCAS ORTIZ, María; DE LA FUENTE DARDER, Felipe.
Guía de Arquitectura de Córdoba.
Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba. Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes,
05/02/2003.
84-8095-327-6.
La Arquitectura de la experiencia II.
Edita: Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba en colaboración con el Exmo. Ayuntamiento de Córdoba,
2000.
Información documental
Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
DAROCA BRUÑO, Francisco,
Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea. Provincia de Córdoba. Consultorio Ginecológico,
2007.