DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Tholoi |
Edad del cobre |
Descripción
El grupo se sitúa en uno de los espolones que une el pie de monte de la Sierra de Gádor con las terrazas situadas sobre el río Andarax. Esta formación está delimitada al oeste por la Rambla de las Balsas y por un barranco tributario de la anterior y hacia el este por un conjunto de pequeños barrancos que forman la Rambla de Ceporro. Hacia el suroeste, la cota se eleva progresivamente hasta llegar al pie de la Sierra de Gádor y pierde altura conforme se avanza en dirección noreste, hasta alcanzar las tierras de inundación de la margen derecha de la Rambla de las Balsas.
Probablemente, la tumba que se encuentra dentro de este grupo de 8.888 metros cuadrados de superficie sea un tholoi ya que, aunque no se conservan ortostatos, el hoyo de expolio evidencia un enterramiento con una cámara amplia y un corredor de acceso orientado de Noroeste a Sureste. Esta idea esta reforzada por el gran tamaño que alcanza el túmulo, con un diámetro superior a los 12 metros. Estas construcciones están formadas por una cámara poligonal y un corredor de acceso que puede estar segmentado en varios tramos y presentar nichos laterales. La cámara se cubre con una falsa cúpula conseguida mediante aproximación de hiladas y el corredor con piedras planas de gran tamaño. Cámara y corredor están insertos y cubiertos por un túmulo de grandes dimensiones con distintos anillos concéntricos en los que se emplean las piedras de mayor tamaño. El corredor de acceso puede estar precedido de un atrio.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
Decreto 194/2007, de 26 de junio, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el Yacimiento Arqueológico denominado Necrópolis Megalítica de Gádor, Almería..
5/07/2007,
pp. 27-30.
Información documental
Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Almería.
Francisco Miguel ALCARÁZ HERNÁNDEZ,
Documentación técnica para la declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de zona arqueológica, de la necrópolis megalítica de Gádor, Almería. Collado Ceporro II,
2005.
Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Almería.
ALCARÁZ HERNÁNDEZ, Francisco , NAVARRO ORTEGA, Ana Dolores,
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Almería 1999. Llanos de Regina,
1999.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
FERNÁNDEZ BACA, Román , SUÁREZ MÁRQUEZ, Ángela,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Almería. Llanos de Regina,
1987.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MALDONADO, Gádor , BRACERO, Gerardo,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Almería. Llanos de Regina,
1992.