DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Edificios agropecuarios |
Época romana |
Descripción
El yacimiento se extiende por una zona en la que se ha localizado material romano: fragmentos cerámicos -común, terra sigillata y tegula-, aunque en menor cantidad que en el yacimiento "Cortijo de Quintas" y separado de él por una franja de olivar sin material arqueológico. El material, escaso, parece pertenecer a una villa o pequeño asentamiento.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Córdoba.
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía 1999. Genilla II,
1999.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Córdoba.
CARMONA ÁVILA, R. , LUNA OSUNA, D. , MORENO ROSA, A.,
Carta Arqueológica de Riesgo de Priego de Córdoba. Genilla II,
1999.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MUÑIZ JAÉN, Ignacio,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Córdoba. Genilla II,
1995.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Córdoba.
MUÑIZ JAÉN, Ignacio,
Carta Arqueológica del Parque Natural de las Sierras Subbéticas Cordobesas. Genilla II,
1995.