DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos/Etnias |
Cronología |
Estilos |
Fortificaciones |
|
Alta Edad Media |
|
|
Descripción
Este sitio se encuentra ubicado en el Cerro Mina de Palanco, desde el cual se visualiza por el Oeste, el Castillo del Buitrón y el de Morante, y por el Norte el Cerro de San Cristóbal.
Se trata de un recinto fortificado cuya funcionalidad sería el control territorial, principalmente vigilar las vías de comunicación y su conexión visual con otras fortificaciones próximas en el territorio.
El recinto fortificado se encuentra adaptado a la topografía quebrada del cerro (afloramiento de jaspe y manganeso). En superficie se observan alineaciones de muros en la cota de rasante del suelo, por dos perímetros:
Estructura rectangular o torre. La anchura de los muros del recinto es de 1, 50 metros, aunque sólo se conservan a cota de rasante de suelo, en algunos tramos se puede observar como se aprovecha el afloramiento de jaspe para el cerramiento de la estructura. Sus dimensiones son de 25 metros en el eje Este-Oeste y 15 metros en el eje Norte-Sur. La altura máxima que se conserva es de 0, 50.El acceso se encuentra ubicado en el lateral Este. En su interior se encuentran muros divisorios de estructuras.
Cerca murada en la ladera Sur. Sus dimensiones son de 1, 50 metros de anchura x 0, 50 metros de alzado.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Huelva.
Gema Aguilera Carrasco; Aurora Domínguez Macarro; Linares Catela, José Antonio,
Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía - PADA -. Inventario de bienes de arquitectura defensiva. Zalamea la Real. Castillo de Palanco. ficha 170,
2008.