DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Edificios dotacionales |
Enseñanza |
Edad Contemporánea |
1960 |
|
Viviendas |
Actividad residencial |
Edad Contemporánea |
|
|
Agentes
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Muñoz Jorva, Emilio |
Obra de rehabilitación |
|
Descripción
El inmueble se sitúa junto al edificio Alan Turing y el nuevo Centro de Proceso de Datos en el límite suroeste del Campus universitario de El Carmen. Se encuentra frente a un vial rodado.
Se trata de una vivienda de tipo chalet de dos plantas con porche y garaje que sirvió como residencia del coronel del Cuartel Nuestra Señora del Carmen y porque recibe la denominación de "La casita del coronel". Los revestimientos exteriores son de ladrillo visto
Datos históricos
La vivienda se encontraba en el recinto del Cuartel Nuestra Señora del Carmen, en la zona dedicada a los servicios y era la residencia del coronel. En 1993 se inició la desmilitarización de los inmuebles cuartelarios y su posterior adecuación para el uso docente para la Universidad de Huelva.
En 1995 comenzaron las obras de rehabilitación para albergar el Servicio de Infraestructuras y posteriormente alojó al Servicio de Enseñanza Virtual.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Universidad de Huelva.
Daniel Mantero Vázquez; Jennifer Rodríguez López,
Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Huelva. La casita,
2013.