DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Edad del Hierro II - Iberos |
Construcciones funerarias |
Edad del Hierro II - Iberos |
|
Paleolítico |
Asentamientos |
Prehistoria reciente |
Descripción
El yacimiento está ubicado en torno a tres elevaciones del cerro de la Mitra. En la elevación Suroeste debió encontrarse el asentamiento más importante, ya que en su superficie afloran numerosos fragmentos de cerámica ibérica. En las otras elevaciones, los indicios no son tan evidentes, aunque la bibliografía menciona que en la situada más al Norte se hallaron restos de una necrópolis y una escultura zoomorfa ibérica.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
CHAPA BRUNET, Teresa.
La escultura ibérica zoomorfa.
Desconocida,
1985.
LÓPEZ PALOMO, Luis Alberto.
De la Edad del Bronce al mundo Ibérico en la campiña del Genil.
Desconocida,
1983.
LÓPEZ PALOMO, Luis Alberto.
La cultura ibérica del Valle Medio del Genil.
Desconocida,
1979.
LÓPEZ PALOMO, Luis Alberto.
Santaella: raices históricas de la campiña de Córdoba.
Diputación Provincial de Córdoba,
1987.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Córdoba. Cerro de la Mitra,
1987.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MUÑIZ JAÉN, Ignacio,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Córdoba. Cerro de la Mitra,
1995.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Córdoba.
Inscripción Genérica de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía 2000. Cerro de la Mitra,
2001.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
PALMA FRANQUELO, J.M.,
Evidencias arqueológicas del término de Santaella. Cerro de la Mitra,
1989.