DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Edificios conmemorativos |
Bajo imperio romano |
Descripción
Los materiales aparecieron esparcidos en una superficie de una hectárea y media aproximadamente, los materiales localizados eran romanos : lucerna, sigillata hispánica, cerámica común, sigillata clara, ánforas, dolias, ladrillos romanos, piedra de moler, moneda de cobre, tegulae, sillares, opus caementicium.Se trata de una importante villa romana cercana a la vía Augustea, su apogeo sería en el s. II- III d. C. manteniendose hasta el IV, para ir decayendo hasta convertirse en una simple explotación agropecuaria. La villa sería de carácter tardío, se abandonaría al final del Bajo Imperio.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Contribución a la carta arqueológica del Valle del Guadalquivir. El término de Lebrija, Sevilla. V. II. El Quemado II,
1981.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MORENO MENAYO, Mª Teresa ... et al.,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. El Quemado II,
1986.