DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Fosas funerarias |
Alto imperio romano |
Calzadas |
Califato |
Casas |
Califato |
Descripción
Fase romana altoimperial: relleno de material cerámico de los siglos I y II d.C., desechos de la villa constatada bajo el Pallatium de Cercadilla. Inhumación.
Fase hispanomusulmana (segunda mitad del siglo X e inicios del XI): espacio público de calle, con un potente pavimento producto de varias refecciones al que dan dos líneas de fachada, una de ellas con dos puertas a la calle (¿dos casas?) y una casa al norte del pavimento con un amplio zaguán a cielo abierto y al que da una habitación posterior; paralelo al muro este de estos dos espacios corre una canalización que posiblemente verte a un pozo adosada a la línea de fachada. Al oeste un posible callejón pavimentado más pobremente desemboca en la calle de 4,8 metros de ancha.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Córdoba.
CANO MONTERO, J.I.,
Informe-Memoria I.A.U. en C/ Músico Ziryab. ,
1999.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Córdoba.
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de 1999. C/ Músico Ziryab esquina Vial Sur,
1999.