DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Villae |
Época romana |
Descripción
Se trata de un pequeño asentamiento tipo "villae" muy afectado por los trabajos de aterrazamiento y arado superficial. Se han observado algunos materiales cerámicos romanos (domésticos, sigillatas). Martínez y Muñoz lo ponen en relación a otros tres yacimientos romanos cercanos, hablando de un hábitat semiconcentrado y no tipo "villae" (Martínez y Muñoz 1999). La zona posee buenas condiciones para el desarrollo de la agricultura y la ganadería. En las inmediaciones existe una fuente de agua.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
MARTÍNEZ LÓPEZ, Cándida; MUÑOZ MUÑOZ, Francisco A..
Poblamiento ibérico y romano en el sureste peninsular: La Comarca de los Vélez, Almería.
Universidad de Granada,
1999.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
FERNÁNDEZ BACA, Román , SUÁREZ MÁRQUEZ, Ángela,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Almería. Santonge II,
1989.
Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Almería.
HARO NAVARRO, Martín , NAVARRO ORTEGA, Ana Dolores,
Revisión y Actualización del Inventario de los Yacimientos Arqueológicos de Almería, 1998. Santonge II,
1999.
Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Almería.
HARO NAVARRO, Martín , NAVARRO ORTEGA, Ana Dolores,
Revisión y Actualización del Inventario de los Yacimientos Arqueológicos de Almería, 1998. Santonge II,
1998.