DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Fosas funerarias |
Califato - Árabes |
Asentamientos |
Edad del Hierro II - Iberos |
Asentamientos |
Neolítico final |
Villae |
Época romana |
Descripción
El yacimiento se sitúa en dos pequeñas colinas colindantes a 930 metros sobre el nivel del mar y escasamente a 300 metros del río Huéscar en su margen izquierda. El material arqueológico aparece principalmente concentrado en tres o cuatro áreas, destacando algún molino de piedra junto a cerámicas sigillatas hispánicas y Claras que permiten datar el asentamiento desde la primera mitad del siglo I hasta el siglo III d.n.e. Hay una estructura circular, posiblemente un horno, que actualmente se usa para guardar la paja. Paralelamente se han recogido cerámicas pintadas con bandas estrechas negras de posible afiliación ibérica.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
FRESNEDA PADILLA, Eduardo.
Prospección Arqueológica Superficial del río Huéscar, desde Huéscar a Galera. Campaña de 1991.
1993,
pp.185-190.
LÓPEZ LÓPEZ, Manuel; RODRÍGUEZ ARIZA, Mª Oliva; PEÑA RODRÍGUEZ, José Manuel.
Excavación arqueológica de urgencia en el yacimiento de La Granja de Fuencaliente. Huéscar, Granada.
2001,
-.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
RUIZ SÁNCHEZ, Mª Victoria,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Granada. Cueva Romero,
1994.
Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
LÓPEZ LÓPEZ, Manuel , PEÑA RODRÍGUEZ, José Manuel,
Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la provincia de Granada. Cueva Romero,
1998.
Dirección General de Bienes Culturales y Museos.
PEÑA RODRÍGUEZ, José Manuel , LÓPEZ LÓPEZ, Manuel , RODRÍGUEZ ARIZA, Mª Oliva,
Informe preliminar de la excavación arqueológica de urgencia realizada en el yacimiento de Cueva Romero y necrópolis (Huéscar, Granada).. Cueva Romero,
1998.