DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Alto imperio romano |
Asentamientos |
Bajo imperio romano |
Asentamientos |
Edad del Hierro I |
Asentamientos |
Edad del Hierro II - Iberos |
Descripción
En tierras de suave pendiente hacia el arroyo Madrefuentes, y muy fértiles de una extensión de 700 metros cuadrados. Se observan algunos fragmentos de elementos constructivos y cerámicos. De ocupación continua, presenta tres horizontes de habitación. El original debió pertenecer al período orientalizante del Bronce Final, continuando prontamente por el Ibérico. El mundo romano se hace notar en los primeros tiempos del Imperio y se alarga hasta principios del s. V.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
FERNÁNDEZ CARO, José Juan.
Carta arqueológica del término de Fuentes de Andalucía: Sevilla.
Desconocida,
1992.
84-606-0858-1.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MORENO MENAYO, Mª Teresa ... et al.,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. Verdeja III,
1986.
Archivo Municipal de Marchena.
Ayuntamiento de Marchena,
Normativa Urbanística del Término Municipal de Marchena.. Verdeja III,
1995.
Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla.
Prospección del Término Municipal de Marchena. Verdeja III,
1999.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
CAMACHO ALEGRE, José Antonio,
Inscripción Genérica de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía.. Verdeja III,
2000.