DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Murallas |
Edad Media |
Poblados |
Edad Media |
Murallas |
Edad del Hierro II - Iberos |
Poblados |
Edad del Hierro II - Iberos |
Murallas |
Época romana |
Poblados |
Época romana |
Descripción
El yacimiento se asienta sobre dos pequeñas colinas, tipo domo. En ambas aparecen restos de una estructura defensiva de forma y aparejo irregular. Esta estructura se asocia a cerámicas ibéricas (pintadas), romanas y vidriadas medievales. Por el tamaño, aproximadamente 4 hectáreas, podría clasificarse como poblado fortificado (LAGUNAS NAVIDAD, M.A., 1987).
También hay noticias de hallazgos arqueológicos ocasionales en los alrededores de este yacimiento. Por ejemplo, una cabeza femenina en piedra caliza, tocada con un manto, y un león ibérico en arenisca. En la "Cuesta de Gibier", apareció una lápida de mármol cárdeno (35 x 44 cms.) con 12 líneas de escritura cúfica en relieve, de traza simple. En el llamado "Pago de la Cuesta de Gibier" se halló una piedra sepulcral de caliza, de forma irregular, y con una inscripción (TROYANO BIEDMA, J.M., 1996)
Este poblado estaría vinculado, en la etapa ibérica, sobre todo en sus fases más tardías, a la explotación directa de la vega del río Torres, donde ya desde fines del siglo III a .C. aparecen torres (RÍSQUEZ CUENCA, C., 1998).
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
LAGUNAS NAVIDAD, Miguel Ángel.
Prospección arqueológica superficial del piedemonte de Sierra Mágina y Campiña Oriental hasta el curso del río Guadalquivir, Jaén.
1987,
pp. 144-145.
LAGUNAS NAVIDAD, Miguel Ángel.
Prospección arqueológica superficial del piedemonte de Sierra Mágina y Campiña Oriental hasta el curso del río Guadalquivir, Jaén.
1987,
pp. 399-406.
RÍSQUEZ CUENCA, Carmen.
Jimena: Pastores de las Sierras Meridionales.
1998,
pp. 1561-1580.
TROYANO VIEDMA, José Manuel.
Jimena.
1996,
pp. 207-217.
Información documental
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Jaén.
Prospección arqueológica superficial del piedemonte de Sierra Mágina y Campiña Oriental hasta el curso del río Guadalquivir. Jaén. Canteras de Jivier,
1987.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Jaén.
ALCÁZAR HERNÁNDEZ, Eva María,
Inventarios del Patrimonio Arqueológico: Actualización del Inventario Arqueológico Provincial: Términos Municipales de Sierra Mágina, Jaén. Canteras de Jivier,
1998.
Archivo del Museo Provincial de Jaén.
GARCÍA SERRANO, Rafael,
Carta Arqueológica de la Provincia de Jaén. Canteras de Jivier,
1969.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Jaén. Canteras de Jivier,
1988.