DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Alquerías |
Edad Media - Árabes |
Villae |
Época romana |
Descripción
El yacimiento se encuentra en las inmediaciones del actual cortijo y próximo a un antiguo pozo -probablemente de origen romano- conocido como Fuente del Cabo, que continúa aún en uso.
Se han localizado en los alrededores del cortijo una gran cantidad de materiales constructivos de época romana, sobre todo fragmentos de tegulae, ladrillos e ímbrices. Asimismo, se localizó un fragmento de escoria de hierro. Apenas se observaron restos cerámicos a excepción de varios fragmentos de cerámica común y algunos fragmentos amorfos de terra sigillata hispánica. Fernández Caro recogió en este lugar un fragmento de asa con decoración pintada típicamente islámica de color negro y un fragmento de galbo con decoración pintada del mismo tipo en color marrón, a lo que se ha de añadir un fragmento con parte de galbo y arranque de fondo vidriado en verde de época califal.
Los autores del Catálogo arqueológico y artístico de la provincia de Sevilla mencionan la abundancia de restos romanos en esta finca. Recogen por información oral de un viejo labrador del cortijo la noticia de sepulturas conteniendo restos humanos, monedas, vasijas y otras antigüedades. Fernández Caro también recoge referencias indirectas mencionando el hallazgo de restos humanos dentro de una tinaja.
Debe tratarse de una villa romana que tiene una clara continuidad en época islámica.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
FERNÁNDEZ CARO, José Juan.
Carta arqueológica del término de Fuentes de Andalucía: Sevilla.
Ayuntamiento,
1992.
84-606-0858-1.
HERNÁNDEZ DÍAZ, José; COLLANTES DE TERÁN DELORMÉ, Francisco; SANCHO CORBACHO, Antonio.
Catálogo arqueológico y artístico de la provincia de Sevilla.
Diputación Provincial,
1955.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MORENO MENAYO, Mª Teresa ... et al.,
Catálogo de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. Cortijo de la Fuente del Cabo,
1986.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
Jesús Tinoco Muñoz,
Revisión y actualización del inventario de yacimientos arqueológicos del Término Municipal de Fuentes de Andalucía (Sevilla). Cortijo de la Fuente del Cabo,
1999.
Archivo Municipal de Fuentes de Andalucía.
Ayuntamiento Fuentes de Andalucía-Consejería Obras Públicas y Transportes,
Revisión de las Normas Subsidiarias de Fuentes de Andalucía (Aprobacion inicial). Cortijo de la Fuente del Cabo,
1999.
Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla.
Carta arqueológica de la comarca de Fuentes de Andalucía. Cortijo de la Fuente del Cabo,
1986.