DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Villae |
Alto imperio romano |
Descripción
El yacimiento se emplaza en una suave loma mirando hacia las fértiles tierras de la vega de Carmona, próximo al cortijo de Zahariche Bajo.
se pudo observar un núcleo muy bien definido con una alta densidad de restos, fundamentalmente abundantísimos fragmentos de materiales constructivos romanos: tegulae, ladrillos, algunos de ellos de grandes dimensiones, así como laterculi de diferentes tamaños (9,3 x 4, 8 x 2,1 centímetros; 8,5 x 5,6 x 2; etc.). Los restos cerámicos son también abundantes, destacando varios fragmentos de terra sigillata hispánica, un fondo de terra sigillata sudgálica y varios fragmentos de dolia, aparte de cerámica común y cerámica gris romana. Fernández Caro halló también en este lugar varios regatones de ánforas vinarias romanas, así como un fragmento de borde de vaso de terra sigillata aretina (forma 217 de Beltrán), fragmentos de borde de vaso de terra sigillata sudgálica (forma 279 de Beltrán) y varios fragmentos de sigillata hispánica: un borde (Drag. 24/25), un galbo (Drag. 27), un cuenco (Drag 15/17) y un vaso (Drag. 37). Asimismo, halló un borde de cuenco de terra sigillata clara (forma 9.2A de Hayes). De época islámica se localizó también un borde de redoma con decoración pintada.
A tenor de los materiales descritos, puede tratarse de una villa romana altoimperial de cierta envergadura.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
FERNÁNDEZ CARO, José Juan.
Carta arqueológica del término de Fuentes de Andalucía: Sevilla.
Ayuntamiento,
1992.
84-606-0858-1.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MORENO MENAYO, Mª Teresa ... et al.,
Catálogo de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. Santa Juliana II,
1986.
Archivo Municipal de Fuentes de Andalucía.
Ayuntamiento Fuentes de Andalucía-Consejería Obras Públicas y Transportes,
Revisión de las Normas Subsidiarias de Fuentes de Andalucía (Aprobacion inicial). Santa Juliana II,
1999.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
Jesús Tinoco Muñoz,
Revisión y actualización del inventario de yacimientos arqueológicos del Término Municipal de Fuentes de Andalucía (Sevilla). Santa Juliana II,
1999.
Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla.
Carta arqueológica de la comarca de Fuentes de Andalucía. Santa Juliana II,
1986.