DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Sitios con representaciones rupestres |
Edad del cobre |
|
Paleolítico |
Descripción
El lugar consiste en una pared rocosa donde, en un recoveco de la misma y con cierta forma de nicho, se observa un trazo de grueso tamaño, más o menos alargado, que pudo haber formado parte de una de las figuras que describen sus descubridores. H. Obermaier menciona dos antropomorfos. Y Soria Lerma y López Payer describen y reproducen también dos figuras humanas.
Este conjunto de pinturas esquemáticas, muy desvaídas, forman parte del rico conjunto de Sierra Harana. La desaparición de los motivos pintados se debe más que a los fenómenos artificiales, ennegrecimientos de las plaquetas, por causa de la gelifracción, o a la creación de películas de caliza sobre la roca, que han cubierto las figuras.
Sierra Harana y Cogollos está catalogada en el Plan Especial de Protección del Medio Físico de la provincia de Granada.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
BREUIL, Henri.
Les peintures rupestres schématiques de la Péninsule Ibérique IV: Sud-Est et Est de l ¿Espagne.
Fondation Singer-Polignac,
1935.
CÁRDENAS BERENGUEL, Francisco J.; RUIZ NIETO, Eduardo; RABAGO, E. F. de.
Estudio directo y documentación gráfica del arte rupestre de Sierra Harana (Granada).
1987,
pp. 261-281.
CARRASCO RUS, Javier.
El fenómeno rupestre esquemático en la Cuenca Alta del Guadalquivir, I: las sierras subbéticas.
1985,
p.147.
Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas y Transp. de la Junta de Andalucía.
Plan Especial de Protección del Medio Físico y catálogo de la Provincia de Granada.
Desconocida,
1988.
OBERMAIER, Hugo.
Peintures rupestres schèmatiques de la Sierra Harana, province de Grenade, Espagne.
1939,
pp. 343 - 350.
SORIA LERMA, Miguel; LÓPEZ PAYER, Manuel Gabriel.
El arte rupestre en el Sureste de la Península Ibérica.
Desconocida,
1989.
SPAHNI, Jean-Christian.
Revision del abris à peintures schèmatiques de la Sierra Harana. Province Granada, Espagne.
1957,
pp.612-621.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Granada. Portillo del Toril,
1989.
Dirección General de Bienes Culturales y Museos.
Catálogo de yacimientos con pinturas rupestres en Andalucía. Portillo del Toril,
1995.