DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Califato - Árabes |
Murallas |
Edad del Hierro II - Iberos |
Poblados |
Edad del Hierro II - Iberos |
Poblados |
Edad del bronce |
Descripción
Loma amesetada ubicada a unos 500 metros al Sureste del yacimiento AC-88-173 y situada geográficamente en el lugar conocido como "La Junta de los Ríos", dedicada en la actualidad al cultivo del olivar y erial. Presenta importantes líneas de fortificación, flancos Sur y Oeste. En superficie se aprecian restos de cerámica del Bronce, en su mayor parte amorfa y algunas ollas de borde entrante. Cerámica ibérica tardía pintada, de cocina y gris. Probablemente la fortificación pertenezca a esta fase. De época califal se ve cuerda seca y cerámica vidriada. Por ello se puede decir que se trata de un asentamiento de la Edad del Bronce Antiguo, aunque con reservas, por el escaso registro arqueológico encontrado. Durante el Ibérico Tardío y en conexión directa con el oppidum identificado como AC-88-173, desempeñará funciones de control de la vega del Guadajoz y Víboras, que junto a las características de sus estructuras hacen que lo definamos como recinto. Cronología aproximada Siglo III antes de nuestra era al S. I despues de nuestra era. Posteriormente en época califal conocerá una nueva fase de ocupación, como extensión del yacimiento anteriormente citado.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
MONTILLA PÉREZ, Salvador.
Prospeccion arqueológica superficial en el término municipal de Alcaudete. (Jaén).
1987,
pp. 146-147.