DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Edad del Hierro II - Iberos |
Descripción
Yacimiento de reducidas dimensiones situado en la vega del Guadalquivir donde recientemente se ha cambiado el cultivo de olivar a cereal. Al cambiar el cultivo aparecieron gran número de restos cerámicos y líticos de época ibérica, correspondientes al periodo ibérico antiguo. Ante la inminente destrucción del yacimiento se realizó una excavación de urgencia en 1988 por la Delegación Provinical de Cultura de Jaén de la Junta de Andalucía, que puso al descubierto un reducido asentamiento ibérico no fortificado de unos 30 por 30 metros, documentandose el 75% del yacimiento. Posteriormente se siguió cultivando la parcela excavada, de forma que se destruyó casi en su totalidad, pero las parcelas circundantes pueden contener más restos arqueológicos por lo que sería conveniente la vigilancia de estas parcelas ante posibles daños al yacimiento. Pertenece al horizonte Orientalizante o Ibérico Antiguo. Se sitúa en medio de la vega del Guadalquivir.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
MOLINOS MOLINOS, Manuel; COBA GONZÁLEZ, Bartolomé E.; SERRANO PEÑA, José Luís.
Excavaciónes arqueológicas de urgencia en el asentamiento de "La Campiña", Marmolejo, Jaén.
1990,
197-203.
MOLINOS MOLINOS, Manuel; RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo.
Fronteras: un caso del siglo VI antes de nuestra era.
1989,
pp. 121-135.
MONTILLA PÉREZ, Salvador; RÍSQUEZ CUENCA, Carmen; COBA GONZÁLEZ, Bartolomé E.; SERRANO PEÑA, José Luís.
Prospección arqueológica superficial en el término municipal de Marmolejo (Jaén).
1990,
pp. 164-166.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Jaén. La Campiña,
1988.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Jaén. La Campiña,
1992.