DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Edad del Hierro I |
Asentamientos |
Edad del bronce final |
Asentamientos |
Época romana |
Descripción
El cerrillo en el que se encuentra el yacimiento queda truncado en su superficie por la presencia de una era, pero en todo el contorno de la ladera, en especial su zona superior, existen fragmentos de cerámica tanto a torno como a mano, de uso cronológico amplio que llegan a dificultar su adscripción cultural aunque podria suponerse que son propios de un emplazamiento indígena de momentos del Bronce Final en contacto con el horizonte colonial, siempre teniendo en cuenta su escasa definición.
La posición estratégica de este enclave, que domina la salida natural hacia la costa, revaloriza su consideración. No parece que en la actualidad tenga un aprovechamiento concreto, aunque la proximidad de construcciones de urbanizaciones en el lugar, a escasos cien metros, hacen pensar en un próximo uso como suelo urbanizable.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Málaga,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Málaga. Cerro de la Avenida Erasa,
1992.