DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Asentamientos |
Alto imperio romano |
Asentamientos |
Edad Media |
Asentamientos |
Edad del Hierro II - Iberos |
Asentamientos |
Edad del bronce final |
Descripción
Situado sobre la cima de un cerro amesetado, el Cerro de la Muela del Ajo, e igualmente en una amplia zona llana a los pies del mismo. Dicha llanura se sitúa entre la Rambla de Cela y el Río Almanzora. Se han documentado cerámicas correspondientes al Bronce Final y de época ibérica. En la cima se han observado algunas cerámicas romanas correspondientes al siglo I d.C. y, con una dispersión más extensa, aparecen cerámicas medievales. El intenso uso agrícola de la zona ha afectado seriamente al yacimiento, dificultando la observación de una definición clara del mismo. No obstante, hay una zona menos afectada en la que se plantaron pinos. Comarca del Valle del Almanzora.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
ACOSTA MARTÍNEZ, Pilar; PELLICER CATALÁN, Manuel.
Prospecciones arqueológicas en el Alto Valle del Almanzora.
1974,
-.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
FERNÁNDEZ BACA, Román , SUÁREZ MÁRQUEZ, Ángela,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Almería. La Muela del Ajo,
1989.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
FERNÁNDEZ BACA, Román , SUÁREZ MÁRQUEZ, Ángela,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Almería. La Muela del Ajo,
1987.
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MALDONADO, Gádor , BRACERO, Gerardo,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Almería. La Muela del Ajo,
1992.