DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
P.Históricos/Etnias |
Edificios agropecuarios |
Alto imperio romano |
Edificios agropecuarios |
Bajo imperio romano |
Descripción
El sitio arqueológico se emplaza sobre un ligero abultamiento del terreno al suroeste del cortijo de Carmonilla. En la cercanía de un cruce de caminos: la Cañada Real del Prado del Gallego, al norte, y el camino de Higueralejo o de los Palos, al oeste. A unos metros al sur discurre el arroyo del Sarro, de este a oeste. El sitio se encuentra atravesado por el camino que enlaza con el cortijo de Carmonilla. Los materiales no son muy abundantes y apuntan a una pequeña explotación agropecuaria de época altoimperial.
De época altoimperial se encuentran fragmentos de cerámica de mesa (bordes y amorfos de Terra Sigillata Hispánica y bordes y amorfos de Terra Sigillata Africana A) que proporcionan una cronología de Alto y Bajo Imperio (siglos I.-III d.C. aprox.); como material doméstico se observan bordes de lebrillos; como material de almacenamiento se hallan asas de sección oval y geminadas de ánforas y un borde de jarra; también se encuentra un fragmento de cerámica tosca de gran tamaño.
Ruiz Delgado (1985, p. 195) señala la presencia de platos de borde ahumado, ollas, vasos de borde vuelto, fragmentos de dolia; como material constructivo apunta la existencia de tégulas, laterculi y ladrillos.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
RUIZ DELGADO, Manuel María.
Carta arqueológica de la campiña sevillana: zona Sureste I.
Desconocida,
1985.
84-7405-309-9.
Información documental
Archivo Central de la Consejería de Cultura.
MORENO MENAYO, Mª Teresa ... et al.,
Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. Carmonilla,
1986.
Dirección General de Bienes Culturales y Museos.
Pedro Pérez Quesada,
Carta Arqueológica del Término Municipal de Utrera. Memoria Científica IX. 12. Catálogo de Entidades Arqueológicas. Vol II.1. Carmonilla,
2006.