DESCRIPCIÓN
Tipologías
Tipologías |
Actividades |
P.Históricos |
Cronología |
Estilos |
Casas consistoriales |
Gestión administrativa |
Edad Moderna |
1730 |
Barroco (Estilo) |
Descripción
Obra barroca del siglo XVIII mandado a construir por el Conde de Santa Gadea en 1730.
Consta de dos pisos con tres balcones adintelados cada uno, siendo el primero corrido, decorado con pilastras que soportan frontones triangulares, excepto en el central del primer piso que en su lugar tiene guirnaldas y sobre el entablamento el escudo de la ciudad entre hojas carnosas.
Portada de medio punto con pilastras albanegas y entablamento decorado con vegetales y conchas. A los lados ventanas con rejas y sobre ellas carteles con inscripciones rodeadas con follaje.
En el interior se conservan en la primera crujía de la planta baja y primera unos artesonados policromados. Esta parte es la única que se conserva del edificio, el resto son adosados.
Ha sido rehabilitado, habiéndose mantenido su cuerpo central, por ser el más antiguo y tener unas características arquitectónicas, tanto exteriores como interiores, merecedoras de conservación. Se ha creado un patio de luces central, antes inexistente, para dar una nueva estructura del edificio que responda coherentemente a las necesidades propias del edificio y a un tipo de arquitectura
clásica y funcional.