DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Peanas
- Cronología:
- 1751 - 1800
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
-
Flores y plantas
- Autores:
-
Anónimo granadino
Descripción
Pedestal tallada en madera de pino pintada y dorada. Presenta estructura cúbica, con base de lados recortados mediante perfil central saliente, moldurada en caveto. Se superpone un amblio cuerpo en gola invertida decorado con dobles parejas de "C" afrontadas y hojas de acanto entre ellas, todo ello dorado y con labor de punteado. Un dado dorado con pan de oro y decoración a pincel, soporta la base superior de lados recortados con centros salientes, bordeado en cuarto bocel invertido. La plataforma está pintada imitando mármol rojo, con orificio cilíndrico central en que se inserta el embón de la escultura.
Datos históricos
Esta peana sirve de pedestal a la imagen de San Juan Nepomuceno, restauradas ambas recientemente.